Objetivos del Proyecto

Integrar las herramientas de Sistemas de Información Geográfica, análisis de datos espaciales y datos abiertos para promover la seguridad vial en la provincia.

Los datos fueron recolectados desde las noticias del periódico Primera Edición usando tecnicas de raspado de datos y, en seguida, fueron georreferenciados usando herramientas de SIG y geocoding.

La presente página tiene por objetivo presentar los resultados de forma dinámica e interactiva a la población interesada.

Metodología


El proyecto de mapeo y análisis de datos de siniestros viales siguió los siguientes pasos:

1.Raspado de datos de reportajes del diário Primera Edición: Haciendo uso de lenguaje de programación Python, se accedió a la página del diário Primera Edición para identificar y descargar las informaciónes de las noticias que tenían ‘siniestro’ en el título.
2.Limpieza, georreferenciación y análisis de datos: Los datos recompilados fueron organizados de manera a permitir su georreferenciación;

Publicaciones

Noticias

Equipo del Proyecto

Foto de Felipe Sodré Mendes Barros

Felipe Sodré Mendes Barros

Cargo: Director de tesis

Mgter. Docente de la Tecnicatura Universitaria en SIG y Teledetección.

Página pessoal
Foto de Alejandro R. Vargas

Alejandro R. Vargas

Cargo: Co-Director de tesis

Ing. Ftal. Director y Docente de la Tecnicatura Universitaria en SIG y Teledetección

Foto de Claudia Vargas

Claudia Vargas

Cargo: Técnica en SIG y Teldetección

Proyecto: Georreferenciación y análisis de Siniestros Viales